La técnica




LA TÉCNICA DE ABSORCIÓN

Esta técnica inicialmente se creó para arreglar o mejorar obras donde el exceso de pintura suponía un defecto sin embargo algunos artistas la utilizan para construir su pintura, con fases sucesivas , aplicando esta misma técnica, pues al absorber y suavizar la pintura también se aprecian los colores de las capas anteriores. Es una forma de crear “veladuras”.

Se utiliza con la pintura húmeda o recién aplicada. La técnica de Absorción se conoce también como Tonking. Se trata de la eliminación parcial de la pintura mientras está húmeda. 


Dibujo con Frotado de Max Ernst
Obra de William Palmer
Iluminación de Richard Florsheim
obra de Richard Florsheim












I


Obra de Mónica Reinoso
Estas veladuras se construirán  por medio de las pinceladas una sobre otra, controlando el proceso




PROCESO:


Se trabaja sobre chapadur o lienzo imprimado 5 veces. Se sugiere traer el soporte ya preparado


Para realizar este imprimado se da un mano de latex en un sentido, por ejemplo vertical. Al estar seco se lija con lija fina, en circulos, suavemente, sin rayar.. Se da otra mano de latex en sentido horizontal, al estar seco se lija en circulos. y asi 5 veces hasta ver el soporte como aterciopelado y sin  porosidades ni rayaduras.


Al chapadur imprimado 5 veces y liso, se le da un fondo de oleo de color oscuro, con pinceletas grandes, y formando una capa pareja de pintura.

Mientras está húmedo se procede a sacar pintura frotando suavemente con papel absorvente, paños, trapos, hojas, hisopos o cualquier material que sirva para este fin .

Se logrará construir la figura quitando materia y dotarla de distintos niveles de luminosidad. 

Cuanto mas materia se quite, mas luz quedará en la obra. se puede lograr llegar al blanco del soporte en el nivel de máxima luminosidad.

La obra puede quedar así, dándola por concluida. o sobre las zonas luminosas se puede agregar capaz de transparencias de distintos colores. 


También se puede realizar sobre lienzo. y con acrílico utilizando retardador de secado





Comentarios